REFRANES
Más vale prevenir que lamentar
En ciertas situaciones de
vida, es preferible tomarse el tiempo para organizar toda clase de
cuidados que eviten problemas futuros. La prevención es un elemento
fundamental, bien para evitar que ocurran cosas desagradables, o bien
para saber cómo reaccionar ante un evento inesperado.
A mal tiempo, buena cara
![al mal tiempo](https://s1.significados.com/foto/vida_bg.jpg)
Es
de sabios enfrentar todo tipo de situación con buena disposición. Aun
en tiempos de dificultades, el refrán popular nos anima a tener una
actitud alegre y bien dispuesta para poder salir adelante.
El que siembra vientos, cosecha tempestades
La sabiduría
popular enseña que quien obra mal y actúa en contra de sus semejantes,
tarde o temprano deberá enfrentar las consecuencias de los problemas que
ha causado, pues se habrá ganado enemigos y habrá causado situaciones
terribles. Nadie puede obtener el fruto contrario a aquello que ha
sembrado, es decir, a aquello que ha trabajado.
Después de la tempestad viene la calma
Este dicho nos enseña
que no hay que desesperar cuando aparece una situación problemática o
difícil. La vida enseña que los problemas siempre pasan y, finalmente,
sobrevienen tiempos de tranquilidad y paz. Algunas veces, cuando no hay
nada que hacer, simplemente es cuestión de esperar a que la tormenta
pase.
No hay mal que por bien no venga.
Comenzamos con uno de los
refranes cortos que nos invitan a ver el lado positivo de las cosas,
especialmente cuando nos suceden cosas que consideramos negativas.
Según este refrán, siempre podemos sacar algo bueno de una mala situación.
De tal palo tal astilla.
Uno de los refranes cortos que no
puede faltar es este que nos enseña que cada una tiene cosas de donde
viene, es decir, de nuestros padres. Los comportamientos, los gustos,
las afinidades, los talentos o los vicios también se pueden heredar.
Comentarios
Publicar un comentario